Ecoturismo
Blog turístico con información sobre ecoturismo y turismo responsable. Conoce los mejores lugares para el ecoturismo en el mundo.
Avistamiento de aves en Niacaragua
Publicado por claudia el 4 de febrero de 2014
Nicaragua es un país hermoso con una ubicación geográfica y una biodiversidad extraordinaria, que encuentra su amparo en numerosas reservas y espacios naturales lo que brinda las mejores condiciones para el aviturismo.
El avistamiento de aves en Nicaragua todavía no está muy desarrollado, pero gana adeptos rápidamente debido a las excelentes condiciones que este destino brinda, en una actividad que enmarca a todas las edades, lo que la convierte en perfecta excusa para unas vacaciones en familia que conjuguen aprendizaje, contacto con la naturaleza y diversión.
Una de las ventajas de esta modalidad turística es su bajo impacto ambiental, lo que la convierte en una perfecta actividad para el ecoturismo, además de generar divisas para el mantenimiento de las reservas ecológicas y constituir una excelente herramienta de educación ambiental.
Temas: América Central, Avistamiento de aves, Ecoturismo, Nicaragua
Las tres mejores playas de Nicaragua en el sur
Publicado por claudia el 20 de enero de 2014
Nicaragua es rica en costas y dispone de una enorme variedad de playas donde se destacan las de la región sur, caracterizadas por una continuidad de bahías que conforman un rosario de playas unidas entre sí a lo largo del litoral Pacífico sur, que se diferencian de las playas de la región norte, con una morfología diferente, de gran extensión y sin puntas rocosas, que se rematan en una península.
Las playas del sur están protegidas por dichas puntas rocosas que amansan las aguas. El paisaje está rodeado por bosques de mangles y tundras de agua salada, en las que habita una gran diversidad de aves marinas. Veremos las tres mejores playas de Nicaragua en su zona sur.
Playa El Coco
Temas: América Central, Ecoturismo, Nicaragua, Playa
Parque Nacional Isla Coiba en Panamá: Un encuentro cercano con la naturaleza
Publicado por claudia el 20 de enero de 2014
La Provincia de Veraguas fue dotada con una naturaleza prodigiosa y una increíble biodiversidad, por lo cual se han creado varios parques nacionales. El Parque Nacional Isla Coiba en Panamá se abarca más de 270 hectáreas sobre el Océano Pacífico, al sur de Veraguas, incluyendo la Isla Coiba y otras islas pequeñas que la rodean.
El parque alberga variados ecosistemas, entre los que destaca su parque marino, uno de los mayores del mundo, con una fauna marina muy variada, incluyendo además de 69 especies de coloridos peces tropicales, algunas especies de ballena.
La Isla Coiba es la segunda en tamaño sobre el Pacífico americano y posee el mayor arrecife de coral en dicho océano, incluido en el territorio del parque marino. La fauna terrestre incluye 147 especies de aves, 36 especies de mamíferos y 39 de anfibios.
Temas: América Central, Ecoturismo, Panamá, Playa
Archipiélago de Bocas del Toro: Paraíso en el Caribe panameño
Publicado por claudia el 17 de enero de 2014
Es difícil describir la experiencia de visitar el archipiélago de Bocas del Toro, su ambiente seductor, casi primitivo e inolvidable cautiva al viajero con su voluptuosa exuberancia, la biodiversidad que alberga y su vegetación tupida.
Viajar al Caribe panameño y disfrutar de sus bellezas es una fantasía hecha realidad, donde podrás encontrarte con la naturaleza es su máximo esplendor y disfrutar de la fauna, la flora y las actividades acuáticas. Bocas del Toro es un destino paradisíaco donde además, el turismo es tratado con gran amabilidad y respeto, haciendo tu estancia tan placentera que seguramente querrás volver.
La principal ciudad del archipiélago se encuentra en la Isla Colón y tiene el mismo nombre que el archipiélago. Esta ciudad cuenta con excelente infraestructura turística, con hoteles de ensueño, restaurantes clase mundial, bares, supermercados y tiendas de artesanías para que te lleves un pedacito de este sitio soñado.
Temas: América Central, Bocas del Toro, Ecoturismo, Panamá, Playa
Selva tropical en Belice: La aventura del turismo ecológico
Publicado por claudia el 17 de enero de 2014
La selva tropical húmeda cubre más de la mitad del territorio de Belice, de la cual, el 80% se encuentra protegida por el gobierno. Esta abundancia ofrece una gran variedad de actividades para el ecoturismo que goza estos entornos naturales.
Muchas de estas regiones permanecen inexploradas, por lo que la selva tropical en Belice constituye un atractivo especial para los amantes del turismo ecológico, tanto para observadores pasivos como para arriesgados aventureros.
En esta floresta vive una inmensa variedad de especies salvajes, entre las que se encuentran los grandes felinos (jaguar, ocelote, puma), tapires, armadillos, caimanes, entre otros.
Temas: América Central, Belice, Ecoturismo
Vacaciones en Belice, una joya en América Central
Publicado por claudia el 16 de enero de 2014
Belice tiene todo para convertirse en el mejor destino de tu vida, con una cultura heterogénea que conjuga las distintas etnias que la habitan con la rica herencia de la civilización Maya. Su geografía única, hechiza con la belleza de sus paisajes, la subyugante selva tropical, las playas paradisíacas, los arrecifes coralinos y los imponentes templos mayas, despiertan los sentidos y te deslumbran con los variados ambientes, la comida y los ritmos que hacen que las vacaciones en Belice sean una experiencia de ensueño.
El turismo en Belice se ha convertido en la segunda actividad productiva y atrae a un número creciente de visitantes de todas partes del mundo que llegan a la región buscando un trocito de paraíso en la tierra.
Es que este país posee tanta belleza que es difícil resistirse a visitarlo, su barrera de coral es la segunda en tamaño a nivel mundial, sus cayos con playas deslumbrantes, ofrecen un marco inmejorable para nadar, bucear, navegar, explorar sus cuevas o practicar deportes extremos como kayaking o rafting.
Temas: América Central, Belice, Ecoturismo, Playa
Reserva Natural de Cockscomb: El santuario de los jaguares en Belice
Publicado por claudia el 15 de enero de 2014
La Reserva Natural de Cockscomb, es un parque forestal creado en 1984 y es el único santuario para jaguares del mundo. Esta reserva de aproximadamente 100.000 hectáreas alberga además a numerosas especies de felinos, aves tropicales y otras especies de la fauna selvática.
La zona destinada a reserva se encuentra en el Victoria Peak, una montaña de 3.675 metros de altura, desde donde se tienen las más espectaculares panorámicas de la selva virgen, algunas ruinas mayas que se encuentran en Baluum Chucil.
La reserva forestal cuenta con bosques de cedro y caoba, que otrora fueran talados intensamente y que ahora están recuperándose. Para ingresar en la reserva es necesario registrarse y obtener un permiso de pernoctación. El alojamiento no es problema dentro de la reserva, ya que encontrarás resorts que incluyen entre sus servicios, tours guiados al interior de la selva, aunque son muy costosos.
Temas: América Central, Belice, Ecoturismo
Cayo Corker (Caye Caulker): Un destino remoto en Belice
Publicado por claudia el 15 de enero de 2014
Si sueñas con vacacionar en una isla paradisíaca alejada del ruido y las aglomeraciones, entonces tienes que visitar Cayo Corker (Caye Caulker), un destino poco conocido en Belice, situado a 33 kilómetros de la ciudad de Belice.
Esta pequeña isla sobre el Mar Caribe tiene una extensión que no supera los 7 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho, está dividida en dos partes (la norte y la sur) por “el corte”, un brazo de mar. La isla se ubica junto a Cayo Ambergris, muy cerca del arrecife, que puede divisarse desde su calle principal.
Para llegar a esta isla puedes tomar un vuelo corto desde ciudad de Belice, o un taxi acuático. El pueblo de Caulker se caracteriza por sus casas coloridas y a pesar de su pequeño tamaño y de que ha intentado mantenerse alejado del turismo masivo, cuenta con algunos alojamientos, restaurantes y tiendas, que sin ser cinco estrellas, ofrecen los servicios necesarios para una estadía placentera. La población local está conformada por mestizos, producto de la unión de la raza criolla y garífuna.
Temas: América Central, Belice, Cayo Corker, Ecoturismo, Playa
5 buenas razones para el ecoturismo en Belice
Publicado por claudia el 15 de enero de 2014
Es difícil pensar en un destino más ideal para un encuentro cercano con la naturaleza que Belice. Tanta belleza, resulta un paraíso para quienes deseen practicar el ecoturismo en Belice y adentrarse en la hermosura de sus paisajes.
La selva tropical con su fauna exótica, los espectaculares arrecifes de coral, los hermosos ríos, los senderos naturales y las cavernas, resultan razones irrefutables para preparar tus maletas y visitar este hermoso país de América Central.
La selva tropical
Temas: América Central, Belice, Ecoturismo
Qué hacer en la Provincia de Chiriquí: Visita a los parques naturales
Publicado por claudia el 14 de enero de 2014
La Provincia de Chiriquí se ubica en la región oeste de Panamá y su nombre significa: Valle de la Luna. Esta provincia cuenta con una gran biodiversidad, una de las más importantes del país y entre su flora podemos destacar el cedro rojo, ciprés, encino, fresno, cacahuate, caoba, mezquite, mangle, guácimo, laurel, ceiba, guapaque, pino y quebracho. En la fauna destaca su variedad de aves y reptiles, entre los que encontramos abundantes aves acuáticas, cocodrilos, boas, jabalíes, monos, puerco espines, tepezcuintles, tortugas, tlacuaches, venados de cola blanca, sarahuastos y jaguares.
Esta provincia se apresta para internarse en la jungla y disfrutar del bosque húmedo y cuenta con excelentes opciones para hacerlo. Las mejores actividades que hacer en la Provincia de Chiriquí son las visitas al Parque Nacional Volcán Barú y el Parque Internacional La Amistad, en las tierras altas de Chiriquí, en la frontera con Costa Rica.
Para llegar al Parque Nacional Volcán Barú, la ciudad más cercana es Boquete, uno de los principales destinos turísticos del país, donde puedes obtener guías, alojamiento, transporte y todos los servicios para tu estadía.
Temas: América Central, Ecoturismo, Panamá, Playa