Antigua Guatemala
Blog de turismo en Antigua Guatemala. Recomendaciones sobre sitios turísticos y lugares que visitar en Antigua Guatemala.
Dónde comer en Antigua Guatemala, Guatemala, restaurantes recomendados
Publicado por claudia el 17 de febrero de 2015
Antigua Guatemala es un estupendo destino turístico para quienes aman la cultura y la historia, pero también para aquellos que gustan de la buena vida y el buen comer, porque la gastronomía guatemalteca es muy apreciada por su variedad, la cual refleja la pluralidad de culturas del país, con sabores que varían de acuerdo a la región.
La ciudad cuenta además con una extensa selección de restaurantes para todos los gustos, desde los económicos cafés hasta los restaurantes de lujo ubicados en suntuosas edificaciones antiguas, por lo que resulta un placer comer en Antigua Guatemala.
Antigua Guatemala es famosa por sus dulces elaborados con ingredientes locales, produciendo golosinas exquisitas que se transforman en un excelente recuerdo para quienes visitan la ciudad y desean descubrir sus mejores sabores.
Temas: América Central, Antigua Guatemala, Gastronomía internacional, Guatemala
Arco de Santa Catalina en Antigua Guatemala, postal de la ciudad
Publicado por claudia el 3 de noviembre de 2014
Fundada como Santiago de los Caballeros, esta ciudad reboza espiritualidad plasmada en sus construcciones entre las que descolla por su belleza inusual el Arco de Santa Catalina, ícono de Antigua Guatemala y la construcción más fotografiada en esta ciudad colonial, con su imponente vista del Volcán de Agua, que se encuentra como fondo del arco.
Construido en 1694 por la Orden de Santa Catalina Mártir, el arco se ubica en la Calle del Arco, entre la 1a. Calle Poniente y la 2a. Calle Poniente, con las ruinas de la iglesia y convento de clausura de la Orden de Santa Catalina a la derecha y la huerta y jardines, a la izquierda.
El Arco es un puente que contiene un corredor interior que permitía a las monjas recluidas en el convento, el pasar del convento a la huerta sin ser vistas, como lo requería la Orden. El convento comenzó a construirse en 1647 y debido a las ampliaciones, debió construirse el arco que uniera ambos sectores.
Temas: América Central, Antigua Guatemala, Guatemala, Sitios históricos
Turismo en Antigua Guatemala, guía práctica
Publicado por claudia el 13 de febrero de 2014
Fundada en 1543 próximo a la actual capital guatemalteca, Antigua Guatemala fue construida luego de la inundación del valle de Almolonga en 1541. Debido a diversas catástrofes naturales, la ciudad fue abandonada en 1773, trasladándose la capital hacia la actual ciudad de Guatemala. No obstante, la ciudad fue recobrando vida gracias a que sus pobladores la revitalizaron, convirtiéndola en uno de los principales atractivos turísticos de Guatemala.
Este tesoro de la arquitectura colonial se mantiene en un excelente estado de conservación y por su enorme valor urbanístico e histórico fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Esta pequeña ciudad cuenta con múltiples encantos para todos los gustos, que puedes disfrutar en tu visita. Si tu interés es el arte, tienes algunas importantes galerías donde disfrutar y comprar obras de artistas guatemaltecos.
Temas: América Central, Antigua Guatemala